¡Dominios .COM, .ES, y muchos más al mejor precio!

.COM

9$

.COM

Es una gran alternativa a .com. Es genérico y universal.
Comprar

.ONLINE

.ONLINE

Es una gran alternativa a .com. Es genérico y universal.
Comprar

.SYZ

.SYZ

Un dominio único y popular para tu negocio de éxito.
Comprar

.LIVE

.LIVE

Dominio ideal para contenidos en tiempo real.
Comprar

.DIGITAL

.DIGITAL

Muéstrale a tus clientes que haces negocios con dominios .digital
Comprar

.LINK

.LINK

Los dominios .link conectan con tu audiencia y llevan a la acción
Comprar

.ES

.ES

Muéstrale a tus clientes que haces negocios con dominios .es
Comprar

6 consejos para comprar el dominio web ideal

Con Kuv puedes comprar dominio y hosting, con activación instantánea y un equipo de soporte en vivo.

 

Que sea memorable

Conoce a tu audiencia

Menos es mejor

Busca palabras clave populares

Privacidad de dominio

Sé el primero

¿Encontraste el dominio indicado? ¡Actúa rápido y regístralo! Por regla general los dominios populares se venden rápido. ¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy!  

Protección de datos de dominios

¡Protege tus datos personales! Al realizar el registro de dominios, tus datos personales quedan expuestos al público en bases de datos como WHOIS. Evita el spam con nuestro servicio de protección de la privacidad que reemplaza tus datos por información genérica que te mantiene protegido.

Planes de Hosting con dominio gratis

Registra los dominios más populares con la ayuda de nuestro buscador. Llévate un dominio .es, .com, .net, .org y muchos más. Kuv además te da dominios gratis incluidos en la mayoría de planes de hosting web.

FAQs: Comprar dominio

Respuestas a las preguntas frecuentes sobre registro de dominios

Puedes pensar en un dominio de internet como una dirección física, ya que es el medio que las personas usan para encontrar tu sitio web en Internet. Es por esa razón que se conoce a la barra en la parte superior de un navegador web como barra de direcciones, allí se ingresa un nombre de dominio para encontrar un sitio web.

Si un dominio es como tu dirección, entonces el servidor en el que está alojada tu web es como la casa. Cuando creas un sitio web, apuntas el dominio a tu servidor web, de manera que todo el que quiera encontrar tu sitio web solo debe escribir el dominio y será llevado allí. Esto es posible gracias al sistema de nombres de dominio (DNS – Domain Name System). Sin este método, los visitantes tendrían que ingresar la dirección IP de tu servidor (por ejemplo, 87.249.281.92).

Algunos ejemplos de nombres de dominios son google.com y facebook.com. Al escribirlos en la barra de direcciones serás dirigido a sus respectivas páginas web.

Las extensiones baratas vienen en diferentes presentaciones, pero lo que todos tienen en común es que tienen dos partes: la etiqueta (por ejemplo, ‘KUV’) y el dominio de nivel superior (TLD) también conocido como la extensión (por ejemplo, dominios .ES). En Kuv tenemos muchas extensiones, desde las territoriales como .ES o .MX, hasta específicos para sectores como .GOV para organizaciones gubernamentales y .EDU para instituciones educativas.

Además de eso, con más de 330 millones de nombres de dominio registrados, la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN), que gestiona la arquitectura general del sistema de dominios web, reconoció recientemente la necesidad de un nuevo tipo de dominio. Debido a esto, se anunciaron muchas nuevas extensiones genéricas (gTLD), desde .bike y .clothing hasta .guru y .ventures. Que complementan a otras mas populares como .club, .shop, .live o .group.

El resultado es que hay una gran variedad de extensiones y puede resultar un poco difícil hacer una elección entre dominios .es, .com, .store, .shop, etc. Sin embargo, esta es posiblemente una de las decisiones más importantes para tu negocio.

Al comprar un dominio web a un registrador aprobado (como KUV), obtienes el derecho de usarlo por un período de tiempo establecido.

Tras la compra del dominio, el siguiente paso es apuntarlo al servidor donde está tu sitio web. Esto puede tomar hasta 72 horas pues los cambios deben propagarse a nivel mundial, y los diferentes proveedores de Internet de todo el mundo deben actualizar sus registros.

La buena noticia es que puedes asociarlo con otros servicios, como tu propia dirección de correo electrónico. También puedes crear subdominios (como https://subdominio.tunombre.com), e incluso puedes adquirir varios nombres de dominio y redirigirlos al mismo sitio web.

Los dominios también son interoperables, lo que significa que, por lo general, no estás limitado al proveedor donde los compraste. De la misma manera que puedes cambiar tu proveedor de hosting, también puedes migrar tu dominio web.

Hay varias razones para esto y la principal es que es beneficioso para tu marca. Nada luce menos profesional que una marca que hospeda su sitio web en nombredelamarca.wordpress.com. Esto se debe a que, en general, los sitios web que compran y mantienen un dominio tienden a ser aquellos que tienen mayor reputación y están más establecidos.

Pero los nombres de dominio son mucho más que eso. A menudo, las personas crean un sitio web debido a que pueden tener control total sobre él. Cuando utilizas sitios de redes sociales o proveedores gratuitos de blogs, o incluso si te ganas la vida vendiendo en Amazon o eBay, dependes completamente de estas plataformas. Si cambian sus condiciones de servicio o dejan de estar disponibles, estarás en problemas.

En cambio, cuando has registrado un nombre de dominio, no tienes que depender de nadie más. Ese nombre te pertenece sólo a ti y puedes controlar completamente lo que haces con él. Puedes asociar cualquier dirección de correo electrónico, determinar a qué servidor accede el sitio e incluso venderlo o transferir su propiedad si es lo que deseas.

Además, el estado de tu dominio tiene una influencia directa en la posición de tu sitio web en los resultados de los motores de búsqueda. Los dominios antiguos tienden a tener prioridad sobre los más nuevos, y en el núcleo de cada motor de búsqueda hay un modelo de referencias. En base a los enlaces que dirigen a tu dominio, se determina qué tan influyente es tu sitio web. De modo que si no tienes la propiedad de tu dominio, cualquier enlace que obtengas le pasará su valor a otra persona.

Esta pregunta es difícil de responder y no tiene una respuesta concreta. La buena noticia es que puedes registrar múltiples nombres, por lo que suele ser una buena idea hacerlo con cada nombre que se te ocurra. De esta forma, no importa lo que pase, tú lo tienes.

Al iniciar, querrás utilizar nuestro verificador de dominios para consultar la disponibilidad de tu nombre de dominio con cada una de las extensiones populares. Como opción predeterminada, puedes comenzar ingresando el nombre de tu compañía o, si estás creando un blog, el nombre del blog. Si está disponible como una dirección .com, no tienes que pensar demasiado, ¡solo regístralo antes de que alguien más se lo lleve!

Lamentablemente, debido a la gran cantidad de nombres ya registrados, esto no siempre es sencillo. Por ejemplo, difícilmente encontrarás una palabra de diccionario con la extensión .com que no esté usada, por lo que deberás ser más creativo. Aquí es donde nuestro verificador será súper útil, ya podrás ingresar todo tipo de combinaciones hasta hallar una utilizable que le quede bien a tu página web.

Como regla general, los mejores nombres deben ser memorables y fáciles de deletrear. Muchas de las compañías más populares han creado sus nombres fusionando dos palabras (como YouTube, Snapchat, Instagram, etc.). Puedes probar combinar diferentes palabras hasta encontrar una opción disponible.

Mientras haces esto, también es una buena idea verificar si tu dominio se puede usar como nombre de usuario en las redes sociales más populares. Si es así, regístrate allí también, aunque mantengas la cuenta inactiva. Lo que menos quieres es crear un sitio web súper exitoso y descubrir que tus seguidores han obtenido el nombre de usuario antes que tú.

Finalmente, recuerda que siempre puedes registrar varios dominios y redirigirlos al mismo sitio. Esto resulta útil si, por ejemplo, no estás seguro de llevarte un .com o un .es para tu blog o tienda online, o si te preocupa que las personas escriban mal el nombre. ¡Sé creativo!

Al registrar un dominio, éste te pertenece durante el tiempo especificado, aunque puedes venderlo o transferir la propiedad a otra persona.

La buena noticia es que si quieres obtener un dominio nuevo y usarlo en lugar del anterior, no hay ningún problema. Tan sólo deberás seguir los mismos pasos que seguiste al registrar el primero y apuntar el nuevo dominio a tu servidor web.

Por último, si bien es cierto que puedes cambiar tu nombre de dominio, lo ideal es no hacerlo muy a menudo. Ten en cuenta que cuanto más uses el mismo nombre, más poderoso se volverá. Cada vez que lo cambias, pierdes un poco del valor que tanto te costó ganar con el antiguo nombre.

Eso depende de la naturaleza de tu pregunta. Si quieres usar nuestro Buscador, no es necesario anteponer www a los nombres que busques.

Cuando se trata de cómo estilizar tu URL una vez que la has comprado, es una elección personal; pero sin importar lo que elijas, debes asegurarte de que sea siempre coherente. Si tu sitio web se resuelve tanto en http://www.tunombre.com como en http://tunombre.com, éstos son tratados como dos sitios web diferentes.

Históricamente, los sitios web incluían www antes del dominio, de modo que cuando sus URL se incluían en panfletos y otros materiales de marketing offline, las personas sabían que era una dirección de “World Wide Web”. Hoy en día, sin embargo, Internet es tan omnipresente que ya no es realmente necesario incluir el www, y muchas personas argumentan que eliminarlo hace que sea más fácil para las personas recordar las direcciones web.

Por lo general, el Buscador de dominios web funciona mejor si se comienza con una lista de posibles nombres en mente. No te preocupes demasiado por la extensión (es decir, .com, .net, .org, .info, etc.): solo haz una lista con los nombres y tenlos a la mano para que puedas verificar las diferentes variaciones y encontrar una que esté disponible.

Supongamos que estás buscando “ejemplodesitio” como posible nombre de dominio. Cuando ponemos eso en el cuadro de búsqueda y hacemos clic en “Verificar”, obtenemos una respuesta que dice “ejemplodesitio.xyz está disponible”. Debajo de eso nos muestra que, aunque ejemplodesitio.com está tomado, hay otras extensiones disponibles, incluyendo ejemplodesitio.org y ejemplodesitio.net.

Pero aquí es donde se pone interesante. Además de simplemente verificar el término que escribiste, también dará sugerencias. Con el ejemplo anterior, obtenemos “ejemplodesitio.club” y “ejemplodesitio.website”, que podrían ser buenas alternativas. Es común que estas sugerencias te den nuevas ideas para la nueva URL de tu página web.

Puedes usar el buscador para buscar tantos nombres de dominio como desees, así que no temas ser creativo. Y no lo olvides que cuando encuentres el nombre ideal puedes registrarlo al mejor precio con Kuv.

¡Por supuesto! Como mencionamos anteriormente, cuando registras un nombre de dominio, te pertenece a ti, y no a la compañía con la que lo registraste.

Sin embargo, tu dominio debe cumplir algunos requisitos. Para ver más información sobre el traslado de un dominio de internet, haz clic aquí para visitar nuestra página de transferencia de dominios. Es fácil comenzar y te brindamos toda la información necesaria para orientarte en el proceso.

Los dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) son una subcategoría de los TLD que se utilizan para identificar un país en particular. Le indican tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda que el sitio web está diseñado para visitantes de una región específica. Por ejemplo, Google tiene Google.com como su sitio genérico, pero los visitantes del Reino Unido pueden visitar Google.co.uk y los visitantes españoles pueden visitar Google.es.

Un dominio de nivel superior genérico (gTLD) es el tipo más común de nombre de dominio, en parte porque esta categoría incluye los dominios .com, que tienen más registros que todos los ccTLD combinados.

Históricamente, los gTLD principales eran .com, .org, .net, .edu, .gov y .mil, pero la cantidad de gTLD disponibles se ha ampliado, dando como resultado que ahora hay cientos de gTLD disponibles, incluidos .xyz, .net, .shop y .name, entre otros.

¡No mucho! De hecho, ofrecemos el registro y la activación instantánea del nombre de dominio. Así puedes estar seguro de que tu nuevo nombre de dominio estará listo para usarse de inmediato.

Mejor aún, hemos hecho que el proceso de registro sea lo más rápido y sencillo posible. Registrar un nombre de dominio toma solo un par de minutos.

Hostinger ofrece un nombre de dominio gratis con los planes anuales de hosting Premium y Empresarial. Puedes empezar tu sitio web con hosting y un dominio gratuito por solo 3,99 €/mes. Entonces, una vez que hayas usado el Buscador de dominios para elegir tu dominio perfecto, muévete rápido: ¡regístrate hoy y llévatelo!

Si el dominio que quieres ya está registrado, tu mejor opción es buscar variantes. Por ejemplo, puedes agregarle otra palabra o puedes cambiar una palabra por otra. Quizás puedas registrarlo usando una extensión diferente, como usar un ccTLD en lugar de .com.

Otra opción es usar guiones, así en lugar de utilizar minombredesitio.com, puedes probar mi-nombre-de-sitio.com. Solo ten cuidado, lo último que quieres hacer es causar confusión al tener un dominio que sea muy similar al de otra persona.

Registrar un dominio correcto requiere un poco de arte y un poco de ciencia. También a menudo requiere paciencia y mucho ensayo y error. Pero eso está bien. Recuerda que el nombre correcto está por ahí, en alguna parte. Solo necesitas seguir buscando hasta que lo encuentres.

La protección de privacidad a veces se denomina protección WHOIS porque oculta cierta información sobre el propietario de un dominio que, de otro modo, sería detectable a través de una búsqueda de WHOIS.

WHOIS es una organización internacional que almacena y muestra datos sobre los dominios y sus registradores, incluso cuándo fueron registrados, cuándo expiran, quién los registró y hacia dónde apuntan.

Esto significa que cualquier persona puede consultar un dominio en la base de datos WHOIS y obtener la información relacionada. La protección de privacidad es un servicio opcional que te permite combatir esto si prefieres permanecer en el anonimato.

La protección de la privacidad no es para todos, por supuesto, pero si prefieres reemplazar tu nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico y nombre comercial por información genérica y no identificable, entonces tal vez sea para ti.

Primero veamos las similitudes: todos son gTLD (de nivel superior genéricos) que están disponibles para el registro público. Esto significa que, mientras nadie más haya registrado el nombre de dominio específico que estás buscando, podrás obtenerlo con cualquiera de estas extensiones.

Cada uno de los gTLD tiene un significado ligeramente diferente, por lo que generalmente es mejor elegir el que sea más relevante para tu sitio web. Los dominios .com se usan generalmente con fines comerciales, como para una tienda en línea o un sitio de negocios, aunque cada vez se utilizan más como la opción por defecto, ya que implican una cierta cantidad de confianza. Los dominios .net fueron utilizados originalmente por empresas de redes (como los proveedores de servicios de Internet) pero ahora también son multipropósito.

.org todavía se usa en gran parte como se pretendía originalmente, como gTLD para organizaciones benéficas, comunidades y organizaciones locales. .info, mientras tanto, está dirigido a sitios web basados en información como wikis y sitios de tutoriales.

Con todos estos gTLD, existe una gran diversidad para elegir el dominio perfecto. No hay una regla que diga que debes usar un tipo de nombre de dominio u otro, tampoco debes pasar ningún examen para comprar el dominio. Piensa en ellos como guías y no como reglas, y siéntete libre de romperlas si es necesario para conseguir tu dominio ideal.

Tu nombre de dominio es como tu dirección y tu alojamiento o hosting web es como la casa en la que vives. Si deseas lanzar un sitio web, necesitarás tanto un dominio, que las personas pueden usar para encontrarlo, como un servidor, que almacene el sitio web.

Los nombres de dominio y el hosting web tienen una especie de relación simbiótica, como el software y el hardware o el yin y el yang. Si bien es técnicamente posible tener uno sin el otro, funcionan mejor cuando trabajan juntos, razón por la cual muchos proveedores de hosting también ofrecen el registro de dominios, y muchos registradores de dominios también ofrecen hosting.

Por supuesto que también puedes tenerlos por separado, registrando el dominio con una empresa y comprando el hosting web con otra. Pero por lo general eso consume más tiempo, sin mencionar que también es más costoso, entonces, ¿para qué molestarse?

¿Ya tienes un nombre de dominio?

Nuestro proceso de transferencia de nombres de dominio solo toma un par de clics. Trae tus dominios a Kuv un registrador acreditado y seguro.

Contáctenos

¡Trabajemos Juntos!

info@kuvcr.com

Todos los derechos reservados Kuv Costa Rica – 2021

Los precios no incluyen I.V.A